- suprimir
- (Del lat. supprimere.)1 Hacer desaparecer una cosa:■ tienes que suprimir algunos gastos para sanear tu economía.2 No decir o pasar por alto:■ suprime del texto todo lo que te parezca ofensivo; suprime los detalles y ve al grano.
* * *
suprimir (del lat. «supprimĕre») tr. Hacer que deje de existir cierta ↘cosa: ‘Suprimir obstáculos. Suprimir un cuerpo del Estado’. ⊚ Dejar de dar cierta ↘cosa: ‘Nos han suprimido el postre’. ⊚ Hacer que deje de hacerse, usarse, etc., cierta ↘cosa: ‘Han suprimido las propinas’. ≃ Abolir, prohibir. ⊚ No decir, no copiar, etc., una ↘parte de una cosa que se relata o escribe: ‘Suprimir unos versos. Suprimir detalles’. ≃ Callar, omitir.⃞ CatálogoAbolir, amortizar, *aniquilar, anonadar, anular, arrancar, dar de baja, *borrar, *callar, censurar, *cortar, arrancar de cuajo, desarraigar, descuajar, *destruir, elidir, *eliminar, erradicar, *exceptuar, *exterminar, *extirpar, dejar fuera, limpiar de, *omitir, *prescindir, *prohibir, quitar de delante [o de enmedio], raer, arrancar de raíz, saltar, *separar, pasar en silencio, tachar. ➢ Degollina, desmoche, *escabechina, escamocho, expurgo, limpia, poda, sarracina, supresión. ➢ Aféresis, apócope, elipsis, elisión, haplología, síncopa. ➢ Dele, deleatur. ➢ *Quitar.* * *
suprimir. (Del lat. supprimĕre). tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. Suprimir un empleo, un impuesto, una pensión. || 2. Omitir, callar, pasar por alto. Suprimir versos en una comedia. Suprimir pormenores en la narración de un suceso.* * *
► transitivo Hacer cesar, hacer desaparecer.► Omitir, pasar por alto.► Conjugación: partic. reg., suprimido; irreg., usado solo como adjetivo, supreso.
Enciclopedia Universal. 2012.